1.- Cuándo consultar con un Abogado?

Usted debe consultar con un Abogado tan pronto tenga un problema legal, esto es por la prescripción o el corto plazo que la ley otorga para tomar acciones legales;  además:

  1.  En Quintana Roo los plazos son más cortos que en el resto de la República Mexicana.
  2. En el caso de leyes que imponen nuevos impuestos u cargas, dichas leyes pudieran ser contrarias a la Constitución, y se cuenta con un plazo de pocos días para ampararse contra ellas, después se tienen por consentidas y los amparos solo protegen a quienes demandaron en tiempo.
  3. Porque en casos de incumplimiento, la persona/empresa deudora pagará primero a quienes demanden judicialmente, de tardarse mucho en demandar a su deudor, este puede resultar insolvente.

2. Porqué consultar con un Abogado?

Porque a diferencia de los problemas médicos, en los que nuestro cuerpo puede auto-sanarse de muchas enfermedades; los problemas legales no se arreglan solos. Al contrario, frecuentemente los deudores se vuelven más abusivos.

Al consultar con un Abogado usted podrá ganar más información sobre la solución para su problema y podrá dar pasos hacia adelante con más confianza. Estará más tranquilo y eso vale mucho.

3. Dónde consultar con un Abogado?

En estos días la mayor parte de nuestras comunicaciones son a través de nuestros dispositivos móviles. En algunos países Europeos las consultas a Abogados a través de chats son cada vez más comunes. El internet facilita encontrar nuevos abogados y así obtener varias opiniones.

En IC Abogados nos comunicamos con nuestros clientes frecuentemente vía conferencia telefónica, de manera inmediata, nuestros clientes pueden hacernos preguntas y obtener respuestas, además ganan confianza al escuchar la voz de nuestros abogados y sentirse escuchados y entendidos inmediatamente.

4. Cómo consultar con un Abogado?

Recomendamos siempre recopilar la siguiente información antes de contactar a un abogado:

  1. Cuál es la pretensión, es decir lo que usted demanda (por ejemplo, un pago, la entrega de un inmueble en tiempo, el pago de intereses en una deuda, levantamiento de una clausura, etc).
  2. Los documentos firmados o recibidos.
  3. Las comunicaciones relevantes intercambiadas por correo electrónico.
  4. La fecha en la que sucedió algún hecho relevante relacionado con la pretensión como la fecha en la que le dejaron de pagar, recibió un documento o firmó un contrato modificatorio.

Al inicio de su contacto con un abogado, verifique si hay un común interés, es decir si el abogado se ocupa de la materia de su pretensión. Por ejemplo, si su problema es de patria potestad, necesita verificar que el abogado lleve asuntos familiares.

En el caso de IC Abogados, nos especializamos en asuntos patrimoniales y de empresa. Así nuestra rama se expande a diversas especialidades como son civil, mercantil, administrativo, corporativo y constitucional. Cualquier litigio que tenga que ver con patrimonio es nuestra materia, esto va desde problemas entre condóminos y desarrolladores hasta problemas derivados de actos de autoridades.

Los casos que, como regla, no vemos en IC Abogados, son: casos familiares como divorcios; casos laborales como demandas contra despidos; y casos penales como lesiones.

Si usted tiene un problema relacionado con propiedades o patrimonio, compró una propiedad y no se la entregan, tiene un negocio y le han inclumplido sus proveedores o clientes; usted puede contactarnos para agendar una conferencia telefónica de 30 minutos gratuita con nosotros.

Sólo envíenos un correo electrónico indicando sus datos de contacto, su demanda o pretensión, el problema que se dió y el estado actual. Le responderemos confirmando si su situación es parte de nuestra rama y de ser así, usted podrá agendar una conferencia telefónica en el horario disponible a su conveniencia. Lo peor que puede sucederle es que obtenga una muy buena opinión profesional.

Necesitas ayuda legal?  Contáctanos